¿Cómo y en qué momento se pasó de la representación de la mujer como diosa, talismanes de fertilidad y creadoras del mundo, personificaciones en femenino de conceptos como Justicia, Belleza o Sabiduría, a la vacía muñeca? Estoy segura de que el concepto muñeca como entretenimiento fue creado por un hombre, como una representación, un «alter ego« de cómo desean que seamos. Desde pequeñas nos dicen cómo nos quieren: Sumisas, hermosas y calladas, manipulables y manejables, dominadas. Elemento decorativo, pieza fundamental de un juego, de su juego.
Intérpretes | Irene Crespo Antonio Quiles |
---|---|
Coreografía y Dirección | Antonio Quiles |
Asesoría Artística | Esmeralda Valderrama |
Iluminación | Benito Jiménez |
Fotografía | Realidad Aparte |
Dirección y Montaje de Vídeo | Jesús García |
Comunicación | Mercedes Vega |
Producción | Fernando Coronado |
Distribución | Javier Ossorio |
Duración | 12 minutos |
Estreno | Abril 2019 | Festival Internacional Escena Mobile | Teatro Alameda | Sevilla |
Espectáculo | De sala y de Calle |
No hay próximos eventos actualmente.
2019
26 abril 2019 | Festival Escena Mobile | Teatro Alameda (Sevilla) ESTRENO
9 septiembre 2019 | Alburquerque (Badajoz) | Plaza del Ayuntamiento
5 octubre 2019 | Quincena de la Danza de Almada (Portugal) | Teatro Joaquim Benite