Danza inclusiva en la calle | Festival Escena MobileDanza Mobile

Danza inclusiva en la calle | Festival Escena Mobile

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Danza inclusiva en la calle | Festival Escena Mobile

27 abril, 2019 | 12:00 pm - 1:30 pm

Gratuito

ALTERACIONES D-t «BABY DOLL (la mirada de la muñeca)»

SEVILLA (ESPAÑA) | DURACIÓN: 12’
COREOGRAFÍA: ANTONIO QUILES

INTÉRPRETES: IRENE CRESPO Y ANTONIO QUILES

¿Cómo y en qué momento se pasó de la representación de la mujer como diosa, talismanes de fertilidad y creadoras del mundo, personificaciones en femenino de conceptos como Justicia, Belleza o Sabiduría, a la vacía muñeca? Estoy segura que el concepto muñeca como entretenimiento fue creado por un hombre, como
una representación, un «alter ego« de cómo desean que seamos. Desde pequeñas nos dicen cómo nos quieren: Sumisas, hermosas y calladas, manipulables y manejables, dominadas. Elemento decorativo, pieza fundamental de un juego, de su juego.

SOBRE ALTERACIONES DANZA-TEATRO. La compañía busca unir distintos lenguajes y disciplinas artísticas de una manera natural y orgánica. Los intereses creativos de la compañía son variados y eclécticos, nutriéndose con las experiencias y vivencias del material humano de cada proyecto y su trabajo se centra en la investigación
de nuevas dramaturgias, relación con el público y uso de una presencia escénica honesta. Los temas que trata versan sobre el hecho escénico en sí y la propia esencia de éste. Así mismo, cree en el arte como forma de cohesión y transformación social y considera las artes escénicas como poderosas herramientas de visibilidad y normalización de temas sociales varios, trabajando sobre todo con la inclusión de distintas capacidades. Aspectos que Antonio Quiles desarrolla también en cursos y talleres dentro de su labor como docente tanto en instituciones públicas como espacios privados.


TAIAT DANZA «CANVAS OF BODIES»

VALENCIA (ESPAÑA) | DURACIÓN: 15’
COREOGRAFÍA: INMA GARCÍA Y MERITXELL BARBERÁ | INTÉRPRETES: MARTXEL RODRÍ-
GUEZ Y LAILA WHITE | MÚSICA ORIGINAL: DAVID BARBERÁ (CALDO)
VESTUARIO: ESTUDIO SAVAGE

Investigación coreográfica sobre la identidad a través de un autorretrato colectivo. Los rostros, que aparecen en permanente movimiento, construyen una ficción para narrar un devenir del cuerpo. La escena ofrece una visión panorámica del pensamiento individual que se manifiesta en un constante cuerpo a cuerpo.
«Canvas of bodies», de Taiat Dansa, ofrece un paisaje de diferencias entre sus bailarines. Diferencias de pensamiento, de actitudes, comportamientos y diferentes capacidades. Una pieza coreográfica que pone en valor la diferencia, que cuestiona el concepto de belleza, perfección y virtuosidad como valores discutibles en el arte y en la danza contemporánea actual. Los bailarines conforman este lienzo coreográfico en una suerte de autorretrato tanto individual como colectivo.

SOBRE TAIAT DANZA. Meritxell Barberá e Inma García, tituladas en Danza Clásica y Contemporánea en la ciudad de Valencia, fundan su propia compañía, Taiat Dansa, en 2003. El trabajo de Taiat suele resultar temperamental, con grandes dosis de denuncia, apasionamiento y compromiso. Todas sus piezas arrancan desde un impulso, una necesidad de compartir una idea, una situación o una apuesta danzada con el público. Tras ese primer atrevido arranque llega el análisis, la reflexión y una comprometida dramaturgia que acompaña a todas sus obras coreográficas. Le interesa la constante búsqueda de nuevos lenguajes de movimiento, la alteración de las estructuras y técnicas de danza ya conocidas y trabajar desde la distorsión, la renovación, para descubrir de nuevo el cuerpo y el baile. La construcción de sus obras siempre está más cerca del discurso cinematográfico que de parámetros teatrales y su intención reside en presentar desde el cuerpo, como protagonista principal, sus deseos, obsesiones y conflictos.

Detalles

Fecha:
27 abril, 2019
Hora:
12:00 pm - 1:30 pm
Precio:
Gratuito
Categoría del Evento:

Organizador

Danza Mobile
Teléfono:
954 38¡7 8816

Local

Alameda de Hércules
Alameda de Hércules
Sevilla,
+ Google Map

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies