III CERTAMEN COREOGRÁFICO | Danza Mobile

III CERTAMEN COREOGRÁFICO

INICIO FESTIVAL ESCENA MOBILE PROGRAMACIÓN EM2023 ARTES ESCÉNICAS ACTIVIDADES DE CALLE FORMACIÓN ARTES PLÁSTICAS OTRAS ACTIVIDADES Convocatoria Creadores Andaluces NOTICIAS...
[/vc_column]

Esta tercera edición el Certamen consolida su posición en el panorama nacional e internacional. Realizada la convocatoria en el mes de julio han concurrido más de 40 propuestas de distintos países europeos, sudamericanos y este años como novedad, asiáticos.

Un total de diez piezas han sido seleccionadas para participar en el III Certamen Coreográfico Escena Mobile 2019 que tendrá lugar en el Teatro Alameda de Sevilla del 26 al 28 de abril.

Entre las piezas elegidas se encuentran la presentada por los cubanos de Proyecto Barbeito, (mención especial en la edición anterior) con el título “Constitucion (e) l; la llegada de Paraguay de manos de la Compañía Alas Abiertas, de Asunción, con una pieza titulada “Vacios” y  la propuesta chilena-catalana de Glü Wür y Nodual, que concurren con “La Madeja”. Por primera vez en esta ocasión se podrá ver en el Certamen el trabajo de una compañía asiática, Light Sound Friends, procedente de Corea, más concretamente de la ciudad de Seúl, que ha sido seleccionada con su pieza “An old house”.

 

En cuanto al repertorio nacional se han seleccionado seis espectáculos: “Mujeres Semilla”, de la granadina SuperarT-Vadeguay; “Sapere Aude, mil pedazos», de la Compañía madrileña Nefelibata; “Camino Certo”, de Camino Certo Cía., también de Madrid y tres catalanes, “Alter Ego”, de Pasos Impares y “El Cuerpos es una ilusión”, de Cienpiesnicabeza, ambas de Barcelona, así como “Cuesta arriba”, un solo de la Compañía gerundense Amor y Cosquillas.

 

Todas las compañías seleccionadas cuentan en el elenco con al menos un intérprete con discapacidad, presentan al Certamen piezas cortas de una duración entre diez y quince minutos y se representarán por primera vez en la ciudad de Sevilla. En total se podrán ver en Sevilla durante los dos días que dure el Certamen (26 y 27 de abril) hasta siete espectáculos de estreno

El Jurado, formado por Francisco Cerrejón (ICAS Ayuntamiento de Sevilla), Marta Carrasco (periodista), Carlos Gil (director de la Revista Artez), Laila White (intérprete) y Esmeralda Valderrama (directora artística del Festival Escena Mobile), elegirá las tres piezas más destacadas que recibirán un premio en metálico a la ‘Mejor Coreografía’ y una estatuilla con diseño de Guridi (imagen del  Festival) y realizada por el ceramista Alex García (1º Premio dotado con 1.500 €, 2º Premio con 1.000 € y un 3º Premio que recibirá 500 €). Los galardones se entregarán en una gala el domingo 28 de abril que presentarán el actor Arturo Parrilla junto a Jaime García, intérprete de Danza Mobile.

 

Con este Certamen se pretende promover y potenciar que los intérpretes y coreógrafos con y sin discapacidad se impliquen en propuestas artísticas innovadoras. Se trata de crear una red internacional de intercambios y experiencias, a modo de plataforma de producción creativa, con propuestas coreográficas de calidad. Para más información: COMPAÑÍAS SELECCIONADAS

[/vc_row]

COMPAÑÍAS SELECCIONADAS

    COMPAÑÍAS GANADORAS

      Uso de cookies

      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

      ACEPTAR
      Aviso de cookies