¿De qué va esto?, exposición de Danza Mobile en la Galería Mos Studio de Sevilla | Danza Mobile

¿De qué va esto?, exposición de Danza Mobile en la Galería Mos Studio de Sevilla

La muestra podrá verse durante todas las navidades hasta el 7 de enero

¿De qué va esto?, exposición de Danza Mobile en la Galería Mos Studio de Sevilla

Danza Mobile, en colaboración con la Galería Mos Studio inauguró la exposición colectiva ‘¿De qué va esto?’, con obras de los artistas del Centro de Creación.

 

Son artistas que trascienden los límites de la cultura oficial, obras que no se someten a los cánones estéticos impuestos. Es el arte que nace desde lo más genuino: el arte por el arte, el arte en sí mismo. Este es el arte marginal, también conocido como Outsider Art, o Art Brut, creado por personas ajenas al sistema artístico formal, sin conocimiento académico, pero con una motivación intrínseca y poderosa de expresar su esencia y su potencial.

 

La muestra podrá verse durante las navidades hasta el 7 de enero. Una oportunidad de hacerse con una creación para regalar en estas fechas.

 

Ana Indiano, coordinadora del taller de artes plásticas del Centro de Creación, es la comisaria de esta muestra que ha recopilado alrededor de 40 acrílicos y acuarelas que reflejan la personalidad de cada artista. Completa la exposición cuatro obras textiles de gran formato que formaron parte de la Exposición de Arte Textil ‘Art al Vent’ en la localidad valenciana de Gata de Gorgos. Estas cuatro creaciones son obra de Reyes Vergara, que realizó un trabajo titulado ‘Rostros’ con los retratos de todos los compañeros del Centro de Creación; Natalia Vargas con el título ‘Mírame’; Claudia Zorilla que presentó ‘Retales de Miró’, con interpretaciones de cuadros del pintor y juntas, Sonsoles Babiano y Yolanda Carballo, crearon un textil con el nombre ‘¡Eres un peligro¡ vs ¡qué bonito, precioso!‘, haciendo mención a la personalidad de ambas artistas. Para su elaboración se han utilizado telas de algodón recicladas, rotuladores, pinturas acrílicas y ceras.

 

En esta exhibición podrán verse obras de Sonsoles Babiano, Yolanda Carballo, Pablo de la Cerda, Paco España, Rocío Flores, Jaime García, Artem Ibadulaiev, Ignacio Lledó, Punam Marañón, José Manuel Muñoz, Teresa Rodríguez- Barbero, Felipe Rubiales, Reyes Vergara, Claudia Zorrilla y Natalia Vargas.

 

Danza Mobile apuesta por las personas con discapacidad como agentes activos de cultura, haciendo del arte un verdadero punto de encuentro.

 

 

Leave a reply

https://farmaciaortegamartinez.com/ https://farmacia-collado.com/ https://farmaciasanchezbarreiro.com/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies