El Festival Internacional Escena Mobile da el pistoletazo de salida a su programa de actividades formativas y pedagógicas. En esta edición se ha diseñado un calendario que abarca un amplio espectro de temáticas relacionadas con el arte y la inclusión y que incluyen talleres, una charla coloquio y un proyecto de proyecciones en colaboración con el Distrito de las Artes del Instituto de las Artes y la Cultura de Sevilla (ICAS). Las mayoría de las actividades tienen carácter gratuito y contarán con destacados docentes como Jordi Cortés, José Galán, Feliciano Castillo o la Compañía rusa Krug.
Con este programa formativo, la organización pretende poner de manifiesto “el papel fundamental del ámbito educativo como transformador social”, favoreciendo el trabajo conjunto de colectivos tan dispares como alumnos de secundaria, de primaria o universitarios con personas con discapacidad. “El objetivo es favorecer un acercamiento a la diversidad de forma constructiva y creativa”. Además, se hará especial hincapié en la documentación de todos los procesos de trabajo como fórmula de consolidación y difusión de los conceptos trabajados.