La Compañía Danza Mobile inició la gira de otoño-invierno que le llevará a recorrer hasta en seis ciudades españolas. El Espectáculo ‘El festín de los Cuerpos’ ha sido el elegido para formar parte del circuito Danza a Escena del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y Deportes.
‘El Festín de los Cuerpos’ se representará desde septiembre y hasta el mes de diciembre. En septiembre ya se ha podido ver en Molina de Segura (Murcia) y Elvissa (Ibiza). En octubre llegará a Tenerife (Auditorio día 12, 00:00 horas), San Sebastián (día 17, Espacio Kultura Gazteszena). En noviembre el espectáculo, que cuenta con dramaturgia y textos de Antonio Álamo, viajará hasta Vitoria-Gasteiz (día 6, Teatro Félix Petite) y Málaga (día 20, Centro cultural M V A).
Arturo Parrilla ha ideado esta pieza basando su proceso creativo en ‘El Banquete’ de Platón, con textos del dramaturgo Antonio Álamo y la coreografía que ha compartido con los coreógrafos Ana Erdozáin y Manuel Cañadas. Los comensales (Helliot Baeza, Manuel Cañadas, Jaime García, Arturo Parrilla, Teresa Rodríguez-Barbero y Paqui Romero) se mueven en el escenario alrededor de una mesa diseñada por el artista plástico Emilio Parrilla Muñoz y recrean este “diálogo platónico” en un espacio sonoro compuesto por Emilio Parrilla García-Pelayo.
Arturo Parrilla es un creador e intérprete con una dilata trayectoria profesional que actualmente también es docente en el Centro de Creación de Danza Moble y ha promovido otros dos espectáculos para la Compañía, ‘Idém, ¡qué monocigócito me siento! (2014) y ‘En Vano’ (2016), que fue reconocido con tres premios Lorca de las Artes Escénicas de Andalucía. Con ambos ha girado por escenarios internacionales y nacionales.
Helliot Baeza, Jaime García y Teresa Rodríguez-Barbero son intérpretes formados en el Centro de Creación que Danza Mobile tiene en Sevilla y han formado parte de distintos espectáculos de la Compañía. Completan el elenco Manuel Cañadas (Premio Escenarios 2014, Premio Andaluz de Teatro 2015 y Premio Lorca 2017) y Paqui Romero (bailarina y docente en la Compañía Danza Mobile).
Este espectáculo fue producido por la Compañía Danza Mobile/INcubo Teatro, con la Comunidad de Madrid y se estrenó en 2018 en los Teatros del Canal, dentro de la programación de Madrid en Danza,
Danza a Escena es un circuito artístico promovido por el INAEM y desarrollado por La Red Española de Teatros en colaboración con sus espacios escénicos asociados, para incrementar la presencia y visibilidad de la danza en las programaciones.
Leave a reply