Relación de piezas ganadoras en el Primer Certamen Coreográfico Escena Mobile 2017 | Danza Mobile

Relación de piezas ganadoras en el Primer Certamen Coreográfico Escena Mobile 2017

Todas las coreografías elegidas se representarán en el Teatro Alameda de Sevilla el 21 y 22 de abril

Primer Premio

Colectivo El Brote // “Quebradas e Imperfectas” 15’certamen coreografico 2907

BARCELONA -ESPAÑA-

COREOGRAFÍA: Davinia   Descals

 

INTÉRPRETES: Íñigo Martínez, Davinia Descals

 

SINOPSIS: “Quebradas e imperfectas” conecta directamente al público con las sensaciones, vivencias y emociones que pueden llegar a vivir y experimentar, personas con patologías raras o desconocidas, desde un punto de vista humano y social. Transmite un mensaje de superación, conflicto personal y social, sobreprotección, aceptación de un cuerpo no normativo… y nos acerca a un testimonio vivido en primera persona, a la conocida popularmente como “enfermedad de los huesos de cristal”, la osteogénesis imperfecta.

 

Segundo Premio

Jessie Brett Company // “I’m a normal” 14’_LSR3333

CARDIFF- Gales- ESTRENO ABSOLUTO

COREOGRAFÍA: Jessie Brett

 

INTÉRPRETES: May Muna, Laura Moy

 

SINOPSIS: “I’m normal” indaga sobre nuestras discapacidades ocultas y cómo éstas pueden ayudarnos o perjudicarnos

 

Tercer Premio

Jaume & Iris // “Promêna“ (transformación) 10’CERTAMEN 2017 3682

BARCELONA -ESPAÑA-ESTRENO ABSOLUTO

COREOGRAFÍA: Jaume & Iris
INTÉRPRETES:
 Jaume Girbau, Iris González

SINOPSIS: Promêna significa en checo transformación, tránsito de un estado a otro: Hielo, agua, aire, diferentes formas y sin embargo la misma esencia. Un simple con- tacto y movimiento y sin darnos cuenta: Promêna. Transformamos el movimiento en danza, en diálogo y este a su vez nos transforma. ¿Quiénes somos de verdad? Mediante esta transformación constante, nuestros cuerpos se desplazan, danzan, se intercalan, cohabitan, rellenan los huecos dejados por el otro. El cuerpo transmuta y la esencia fluye. Escucha, siente y transfórmate.

 

 

Mención Especial

Fundación Carlos Martín // “Para Volar” 10’certamen coreografico 2519

MADRID -ESPAÑA-  ESTRENO ABSOLUTO

COREOGRAFÍA: Francisco Silva, Cristina Arauzo
INTÉRPRETES:
 Francisco Silva, Cristina Arauzo

SINOPSIS: El amor te lleva a un estado emocional que te transporta a las nubes. El juego del enamoramiento, despierta todos los sentidos, haciendo que una simple mirada se convierta en un poema de amor. El odio o el rencor puede llegar a romper esta magia. La lucha hacia el amor verdadero no nos dejará indiferentes.

 

Compañías seleccionadas:

Dagipoli Dance Company de Atenas (Grecia)  con la pieza ‘Terranima’

Jaume & Iris de Bercelona (España),  con ‘Promêna’ (transformación)

Endedanza de Santa Cruz de Tenerife (España) con ‘Del migrar’

La Mujer del Carnicero de Girona (España) con ’38 segundos’

Colectivo El Brote de Barcelona (España) con ‘Quebradas Imperfectas’

Jessie Brett Company de Cardiff (Gales) con ‘I’m a normal’

Compañía Pares Sueltos  de Zaragoza con ‘Tránsitas’

SuperarT  de Granada (España) con  ‘Pensamientos propios’

Fundación Carlos Martín de Madrid (España) con ‘Para Volar”

Colectivo ‘Aquí ya no llueve’ de Barcelona (España) con ‘Lullaby’,

Las piezas se representaron el viernes 21 y el sábado 22 de abril en el Teatro Alameda de Sevilla. Los premios se entregaron en la gala de clausura el domingo 23 de abril.

Leave a reply

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies