Alrededor de 100 estudiantes de dos centros educativos de Sevilla participaron en tres sesiones del proyecto ‘Historias para la Inclusión’, una iniciativa de Danza Mobile, cuyo objetivo es sensibilizar y concienciar sobre la discapacidad a través de la narración oral. De una parte, tuvo lugar una sesión en el IES Pino Montano con la participaron de 20 alumnos. Y otras dos, en el IES Majuelo, situado en la localidad sevillana de Gines, a la que asistieron 70 personas en dos turnos.
En total tres sesiones, en las que los alumnos tuvieron la oportunidad de descubrir, reflexionar y experimentar sobre la discapacidad en un ambiente creativo y accesible.
El proyecto ‘Historias para la Inclusión’ se basa en el uso de la palabra, como herramienta educativa para promover la participación social de las personas con discapacidad.
La actividad incluyó la narración de ‘¡Ay, que pesado!’ inspirada en “El cazo de Lorenzo” de Isabelle Carrier, narrada por la actriz y docente Esther Yamuza, que fue la encargada de conducir la sesiones, junto a un grupo del alumnado de Danza Mobile, en esta ocasión Juan Gomez, Punam Marañón, Dania Mellado
Con «Historias para la Inclusión», Danza Mobile reafirma su compromiso con la sensibilización y la educación en valores, contribuyendo a la creación de una sociedad más inclusiva, respetuosa y consciente de la diversidad.
Leave a reply