Narración oral en los colegios sevillanos | Danza Mobile

Narración oral en los colegios sevillanos

El objetivo fundamental de esta propuesta es promover la conciencia sobre la diversidad entre los escolares

Narración oral en los colegios sevillanos

Dos nuevas sesiones del ciclo  ‘Historias para la inclusión’ que lleva a cabo Danza Mobile en los centros docentes para acercar al alumnado la diversidad, se realizaron en el mes de abril. Por un lado, el compartido en el CEIP Pedro Garfias para un centenar de alumnos de primaria. La narración elegida fue ‘El cumpleaños’, una historia inspirada en la obra del mismo nombre de Charo Pita, que aborda aspectos sobre la vida y la muerte. La representación corrió a cargo de Dania Mellado, Punam Marañón y Esther Yamuza.

De otro lado, el alumnado de tercer ciclo de primaria del CEIP Jorge Juan y Antonio de Ulloa fueron los espectadores de la narración ‘¡Ay, qué pesado!, inspirada en ‘El Cazo de Lorenzo’, de Isabelle Carrier, que se ocupa de la discapacidad, la inclusión y la autodeterminación. Esta actividad se enmarca dentro de las actividades que organizó este centro con motivo de la Feria del Libro, que en esta ocasión, cumple su XXII edición y se celebra en torno al 23 de abril Día del Libro.

En ambos casos, la actividad atrajo la atención del alumnado y al final de la narración se creó un espacio de diálogo entre los participantes.

 

 

Narración Oral en Centros Escolares: Promoviendo la Conciencia sobre la Diversidad

En un esfuerzo por fomentar la comprensión y la valoración de la diversidad, Danza Mobile puso en marcha hace más de diez años este ciclo de narración oral titulado «Historias para la inclusión». Esta iniciativa, diseñada para alumnos de todas las edades, tiene como objetivo principal utilizar el arte de la narración para explorar temas sobre diversidad.

El ciclo de narración oral, coordinado por Esther Yamuza, se llevará a cabo durante todo el año en diferentes escuelas de la zona. Cada sesión cuenta con la presencia de varios intérpretes, que se van alternando según la narración elegida, del centro de creación de Danza Mobile.

La narración oral es una forma poderosa de transmitir mensajes y conectar con diferentes realidades. De esta forma, el alumnado puede aprender a apreciar y respetar las diferencias.

Desde la coordinación se han seleccionado cuidadosamente historias que reflejan una amplia gama de identidades y perspectivas. Desde narraciones tradicionales de distintas partes del mundo hasta relatos contemporáneos sobre inclusión y aceptación, el programa busca despertar la empatía y el interés por las culturas diversas presentes en nuestra sociedad.

Los padres y la comunidad educativa han acogido con entusiasmo esta iniciativa, destacando su importancia en un mundo cada vez más interconectado y diverso.

El ciclo «Historias para la inclusión» representa un paso significativo hacia la construcción de entornos escolares inclusivos y respetuosos, donde la diversidad se entiende como una fuente de enriquecimiento para todos.

Leave a reply

https://farmaciaortegamartinez.com/ https://farmacia-collado.com/ https://farmaciasanchezbarreiro.com/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies