Antonio Quiles y Helliot Baeza expodrán su experiencia con ‘Helliot’ en las jornadas de inclusión de Córdoba | Danza Mobile

Antonio Quiles y Helliot Baeza expodrán su experiencia con ‘Helliot’ en las jornadas de inclusión de Córdoba

El encuentro que cumple este año su décima edición gira en torno a la inclusión social y educación en las artes Escénicas

Antonio Quiles y Helliot Baeza expodrán su experiencia con ‘Helliot’ en las jornadas de inclusión de Córdoba

El coreógrafo y docente Antonio Quiles junto a  Helliot Baeza, intérprete de la Compañía Danza Mobile,  participarán en las X Jornadas sobre Inclusión Social y Educación en las artes Escénicas que tendrán lugar del 2 al 4 de abril en Córdoba.

El Teatro Góngora y el Gran Teatro de Córdoba, serán las sedes donde se desarrolle en encuentro y se representen los espectáculos.

Durante dos días y medio se impartirán ponencias, se celebrarán talleres activos y teóricos, debates, encuentros profesionales y actividades en torno a las artes escénicas y musicales inclusivas, orientadas a los profesionales interesados de toda España. También se disfrutará de dos espectáculos y la muestra de un taller local en la que participarán mujeres de Córdoba.

Helliot y Antonio presentarán el espectáculo ‘Helliot (solo de danza contemporánea para públicos diversos), su construcción y montaje.

El lema general de las Jornadas este año será la “Creación artística y comunidad: rutas y complicidades». En esta nueva convocatoria de las Jornadas se ha puesto especial atención en los contextos y condiciones que hacen, o no, posible que alguien con talento, capacidades y entusiasmo pueda participar de las artes escénicas comunitarias e inclusivas como una vía de emancipación e inserción laboral/social.

En las Jornadas se darán a conocer proyectos novedosos y experiencias artísticas que aportarán un bagaje de información y conocimiento, así como la posibilidad de participar en un foro abierto y de ámbito internacional.

Las siete instituciones que se han unido para la organización de esta undécima edición de 2019 son: el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y Deporte; el Instituto Municipal de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Córdoba; la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía; la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública; el Ayuntamiento de A Coruña; el Ayuntamiento de Murcia y el British Council España.

Iniciamos una nueva andadura llena de retos y proyectos, tras celebrar el décimo aniversario en Madrid y publicar el libro conmemorativo.

Leave a reply

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies